INVESTIGADOR/A EN GESTIÓN DE RESIDUOS Y ECONOMIA CIRCULAR: RECUPERACIÓN DE MATERIAS PRIMAS CRÍTICAS


  • Posición: Investigador/a avanzado/a
  • Departamento: Sostenibilidad
  • Ubicación: Manresa (España)
  • Tipo de Contrato: Indefinido
  • Jornada laboral: Jornada completa
  • Sector: Otros
  • Vacantes: 1
  • Disciplina: I+D
  • Modalidad de trabajo: Híbrida

EURECAT

Eurecat es el segundo centro tecnológico de España y una de las organizaciones de investigación aplicada y transferencia tecnológica más grande del sur de Europa. Aglutina la experiencia de más de 800 profesionales que generan un volumen de ingresos de 69 millones de euros anuales y presta servicio a cerca de 2.000 empresas. I+D aplicado, servicios tecnológicos, formación de alta especialización, consultoría tecnológica o valorización y explotación de la propiedad industrial son algunos de los servicios que Eurecat ofrece tanto para grandes como para pequeñas y medianas empresas de todos los sectores. El centro tecnológico participa en más de 200 grandes proyectos consorciados de I+D+i nacionales e internacionales de alto valor estratégico y cuenta con 230 patentes y 10 spin-off. Eurecat cuenta con once centros en Cataluña y presencia en Madrid, Málaga y Chile.
 

 

Descripción de la oferta

Eurecat - Centro Tecnológico de Cataluña - precisa para su Área de Sostenibilidad y para la unidad tecnológica de WEEI (Waste Energy and Enviromental Impact) un perfil de investigador/a avanzado/a para la gestión y desarrollo de proyectos de I+D dentro de su línea de Residuos y Economia Circular, concretamente en tecnologías de extracción, separación y purificación para la recuperación de materias primas críticas (CRM). 

La unidad de WEEI ofrece servicios de caracterización, simulación y modelización en los ámbitos de residuos, energía y baterías para su evaluación y optimización. Conduce estudios para la validación y escalado experimental de procesos químicos, físicos y biológicos, el testeo de equipos y tecnologías y la avaluación del impacto ambiental y socioeconómico de procesos o productos.

Implementa modelos de Economía Circular en el centro de todos nuestros servicios. Estas capacidades permiten ofrecer soluciones a empresas del sector del diseño de producto, construcción y automoción, entre otras que quieran avanzar hacía una mejora energética de sus productos o procesos y reducir su impacto ambiental.

 

La línea de residuso y economía circular  trabaja con las empresas mediante:

  • Optimización de procesos para la minimización de la generación de residuos.
  • Optimización de la eficiencia del uso de recursos en procesos industriales.
  • Desarrollo e implementación soluciones “multi-R” para optimizar el valor de la gestión de residuos.
  • Recuperación de productos de valor añadido (metales, escorias, scraps, biorefinieria).
  • Implementación de la valorización energética de residuos complejos y peligrosos con una perspectiva de residuo 0 mediante pirólisis o gasificación.
  • Desarrollo procesos de carbonatación acelerada para la descarbonización de las industrias.
  • Identificación e implementación de nuevas estrategias de simbiosis industrial.

 

-FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

-Ejecución de proyectos de I + D

- Coordinación y gestión de proyectos de I+D en los ámbitos anteriores

- Contacto con empresas, universidades y otras entidades para la detección y definición de nuevas oportunidades.

-Preparación de propuestas de I+D+I i de ámbito nacional e internacional.

-Desplazamientos para reuniones de trabajo y visitas con clientes.

-Puntualmente viajes fuera de España para reuniones de seguimiento de proyectos.

Trabajo híbrido (Combinados dias presenciales en la sede de Manresa y días teletrabajo en función de las actividades del laboratorio)

 

Requisitos

 

-Formación:  

  • Grado Ingeniería Química, Grado en Química o similar.
  • Se valorará positivamente la posesión de un máster experimental o doctorado.

-Experiencia:

Experiencia demostrable en proyectos o actividades de I+D.

Experiencia en procesos de economía circular y reciclado de residuos, especialmente mediante tecnologías de extracción, separación y purificación tales como lixiviación, extracción líquido-líquido, precipitación/cristalización, absorción, adsorción.

Se valorará tener experiencia en:

  • Desarrollo soluciones basadas en los principios de la Economía Circular y uso de CRM en procesos productivos.
  • Procesos físico-químicos y tecnologías de separación (Flotación, extracción, precipitación/cristalización, adsorción, etc.), y preferiblemente focalizadas en recuperación de metales a partir de residuos.
  • Redacción de memorias y de informes técnicos.
  • Preparación de propuestas de I+D+i, de ámbito nacional e internacional.
  • Conocimientos en hidrometalurgia.

-Habilidades: 

Autonomía. Responsabilidad. Capacidad de trabajo en equipo orientado a objetivos y resultados. Planificación y organización. Capacidad de interactuar en un entorno de eqipo multifuncional. Pensamiento crítico y resolución de problemas. Habilidades de comunicación oral y escrita en Inglés y español.

-Idiomas:

Inglés: alto

 

EURECAT OFRECE: 

  • Jornada completa.
  • Contrato indefinido.
  • Horario flexible.
  • Modalidad híbrida de trabajo: presencial/teletrabajo.
  • 27 días laborables de vacaciones.
  • Paquete de remuneración flexible (seguro médico, transporte, almuerzo, estudios - formación y guardería).
  • Jornada laboral intensiva los viernes y en verano. 
  • Formación de idiomas (inglés, catalán y castellano).

 


  • Posición: Investigador/a avanzado/a
  • Departamento: Sostenibilidad
  • Ubicación: Manresa (España)
  • Tipo de Contrato: Indefinido
  • Jornada laboral: Jornada completa
  • Sector: Otros
  • Vacantes: 1
  • Disciplina: I+D
  • Modalidad de trabajo: Híbrida